LA MEMORIA MUSCULAR se almacena por todo
el cerebro, lo que la hace inmune a los factores y enfermedades que nos hacen
perder los recuerdos.
Las personas que tienen Alzheimer, RETIENEN LAS
HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS, aún cuando la enfermedad los despoja
de la capacidad para recordar el nombre de un familiar.
MEMORIA PROSPECTIVA
El deterioro o falla ocurre cuando has
olvidado dar un recado o llegar a una cita.
La mayoría de las veces sí nos acordamos
hacerlas, por ejemplo: ir al trabajo, ir a la escuela, recoger a tus hijos,
comprar despensa, etc.
Sin la MEMORIA PROSPECTIVA, sería complicado
desempeñarnos en la vida diaria y podría haber consecuencias muy serias, por
ejemplo: Olvidar tomar algún medicamento, trae como consecuencia no mejorar la
salud o morirnos; El no vigilar que tus hijos no toquen un sartén caliente, trae
como consecuencia que se quemen y no sabemos que tan caliente esté el sartén
para el grado de quemadura. Etc.
TÉCNICAS DE LA MEMORIA
Al abordar el tema de la memoria, el uso
de expresiones como “almacenamiento de datos” mantiene la creencia de que
existe una bodega cerebral lista para rellenar.
Durante décadas, los neurocientíficos
han buscado, sin éxito, estructuras de ese tipo.