lunes

EL ORIGEN DE LOS RECUERDOS

 

Hoy se sabe que los RECUERDOS A LARGO PLAZO no se alojan en un solo lugar, sino en una vasta red de vías neuronales.

Las impresiones duraderas, nacen de una chispa detonada por el cerebro, al recibir estímulos sensoriales.

Esta chispa, se convierte en una señal eléctrica que viaja de neurona en neurona.

Cada recuerdo se genera en vía de transmisión única entre los miles de millones de neuronas.

 

En su travesía por las neuronas, la información salta espacios vacíos llamados SINAPSIS, para lo cual se ayuda de distintos neurotransmisores, como la SEROTONINA Y LA DOPAMINA.

Aunque estas sustancias tienen un papel fundamental en los procesos de la memoria, el envejecimiento va mermando nuestra capacidad de producirlas.

 


Aprender datos contribuirá a la formación de DENDRITAS y esto mantendrá nuestro cerebro joven y vivaz.

Invertir tiempo y esfuerzo en tareas que fortalezcan la memoria desencadenará otros procesos de adaptación en el cerebro.

En el año 2000 se llevó a cabo un estudio que evaluó la función cerebral de varios taxistas londinenses. Después de examinar las imágenes de los participantes por resonancia magnética, se descubrió que el HIPOCAMBO estructura fundamental para la formación de recuerdos y el desempeño de la memoria espacial, era más grande de lo normal: A mayor tiempo invertido en el taxi, mayor desarrollo del hipocampo.

Este fenómeno no se observó en choferes de autobús, quienes cubren rutas predefinidas.

  

RECUERDOS PERDURABLES

 

Es más fácil recordar algunas cosas que otras, por ejemplo: ¿Olvidaste el nombre de esa persona que te acaban de presentar?. Seguramente no prestaste suficiente atención; tal vez te concentraste más en sonreír y parecer amistoso.